Enjoy~~

Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2011

"Le fabuleux destin d'Amélie Poulain"

OMG! se gano 5 de 5 Princess Points. Esta película es extraordinaria. Tiene de todo: me gusta mucho su estilo, la comedia romántica, los lugares (Paris), el OST (omg! es fabuloso!), etc. Nunca me había gustado tanto una película que me haya dejado metido las 2 horas que la vi. Es una historia tan buena, que usted DEBE ver. Sí, lo estoy obligando. Podría en parte identificarme en el personaje, pero éste ya sería otro tema.

Se trata de una chica que por culpa involuntaria de los padres, crece como una niña insociable y tímida. Después de que cumple 22 años se va de su casa, habita un departamento y trabaja como camarera para solventar los gastos. El día en que murió Lady Di, su vida tomará otro rumbo.

Amélie es ingenua, inocente, astuta, tímida e imaginativa. Totalmente digna de amar.

Creo que me animaré a escuchar el OST y comentarlo también, eso quizás después.

jueves, 10 de febrero de 2011

"Paris, Je t'aime" & "New York, I Love You"

Supe de la primera película cuando la maldita y fea profe de francés nos la hizo ver... Bueno, vimos partes de la película, algunas historias. Trata de diferentes historias y cortometrajes, que son unidas en esta película principalmente por dos cosas: El amor y Paris. Lo increíble es que está dirigida por varios directores, equivalente a la música cuando varios artistas deciden interpretar juntos una canción. Por supuesto, el resultado de esto es genial. Historias bien logradas, ninguna me decepcionó. Muy digno de ver, recomendada de todas maneras. En lo personal me gusta mucho el corto "Place des fetes" (link con sub español), "Le Marais" (sub español), "Loin Du 16e" (sub español) & "Place des Victoires" (link doblada al español).

La segunda supe de ella hace unos días, cuando salí con el Kaito. Fuimos al Portal Lyon, a una tienda que se especializaba en música, principalmente a la producción de ésta y elementos de Dj. En la puerta, había un flyer pegado (Igual al de la imagen que pongo), quedé impresionado, no me lo esperaba. Inspirado en la primera película de la que les escribí, "New York, I Love You" presenta una serie de cortometrajes que se unen también en el amor (en mi opinión un poco más pasional), pero en New York. Esta vez los cortos no están tan separados y se unen en algunas partes o vuelve a aparecer una pequeña continuación, aún así son totalmente independientes unos de otros, nuevamente. Por lo mismo, prefiero dejarles el trailer (en inglés), y me reservo mis cortos favoritos, ya que no tienen título como los otros.

Me gusta esto de ver películas. podría ver horas y horas rodajes y no aburrirme. Acabo de bajar 4 más listo para verlas, y si son dignas serán puestas acá, si es que no, no y si son pésimas también (tiembla Bambi).

jueves, 13 de enero de 2011

El Extraño Mundo de Jack

-Si lleva otra película más de la sección infantil, ésta le saldrá gratis-. Me dijo la vendedora al comprar Fantasía y Fantasía 2000 en Bariloche. Fui a esa sección y no encontré nada mejor que "El Extraño Mundo de Jack ~Edición de Colección~", y me lo llevé. Nunca la había visto, así que era una buena oportunidad para saber el por qué a la gente Emo y alguna gente Gótica le gusta tanto esa película.

El Extraño Mundo de Jack (Versión Remasterizada)

Película estrenada en el 1993 con la técnica Stop Motion y la versión remasterizada fue estrenada en el 2006 y hecho en 3D.

Es un mundo muy oscuro, claro, a Tim se le ocurrió que los dibujos se hicieran con su mano no-dominante, para que no fueran redondos. Esta película sería mucho más terrorífica, pero Disney dijo:-No!!!-. Y no lo fue.

Como típica película Disney, está llena de canciones, y lo hace algo lenta y aburrida. Aún así, el trama es bastante interesante. Jack (el personaje principal) es llamado el Rey del Mal en el espectáculo de Halloween, pero cae en depresión porque su festividad ya no lo llena. Caminando hacia la nada, encuentra en algunos árboles, puertas hacia distintas festividades, y llamándole la atención la figura de un pino adornado, entra a la Tierra de la Navidad. Maravillado con toda esa magia, quiere traer la Navidad a Halloween, y eso le trae algunos problemas.

Hay algunas cosas raras, por ejemplo, la pesadez de Santa Claus, muy diferente a como fue en el poema creado por Tim Burton que sirvió de base para la película. En el poema fue un Santa muy amable y comprensible. También haber incluído una historia de amor, quizas innecesaria... O quizás si le hubieran hecho más énfasis hubiera sido mejor. Quizás por esa historia de amor le gusta tanto a los emos y el oscuro mundo que muestra.

Lo destacable es el OST de la película en la versión remasterizada, interpretadas por bandas y gente decente.

Moraleja? "No te metas en donde no debes", es lo único que puedo sacar, también "Satisfacer al público mintiéndole puede ser peor".

A mi me gustó la película, pero se nota mucho la censura de Disney. No la encuentro una película infantil, para nada: algo por el "terror" mostrado, más por el trama que no creo que un niño comprenda. Le doy... Entre 2.5 y 3 estrellas. Pudo haber sido mejor sin la censura.

miércoles, 12 de enero de 2011

Fantasía & Fantasía 2000

Cuando fui a Bariloche, en una tienda de Música-Libros-Videos, vi una "película" que me llamó mucho la atención. Yo sabía que no era una película, puesto que antes había leído sobre ella. Como era una película Disney, y hace algunos meses decidí ver todas las películas de Walt Disney, compré "Fantasía" y "Fantasía 2000" (su segunda parte), remasterizadas en DVD.

Fantasía

Es un concierto, un concierto musical y un concierto visual. Lo que hacen los dibujantes es escuchar la melodía e interpretarlos en su arte, creando algo hermoso. En la versión remasterizada, la música es "en vivo", es decir, contrataron a músicos para interpretar las piezas nuevamente, y así tener un sonido fresco. Y también, presenta un Narrador.

Esta película se estrenó en el año 1940,y lamentablemente, no tuvo éxito. Digo lamentablemente, porque en verdad es algo verdaderamente apreciable. Ver en la pantalla "lo que uno vería al escuchar música", y habero logrado tan bien, hace que para mí sea un buen film.

Canciones:
  1. Tocata y fuga en re menor
  2. El cascanueces
  3. El aprendiz de brujo
  4. La consagración de la primavera
  5. Sexta sinfonía
  6. Danza de las horas
  7. Una noche en el Monte Calvo/Ave María


Fantasía 2000

Segunda parte, estrenada en el año 2000. Se incluye la tecnología 3D en donde se logran mejores efectos. Con varios narradores y músicos recrean en forma visual la música tocada. Aunque se haga lo mismo, no creo que sea "Más de lo mismo", puesto de que se crean difierentes historias con diferentes canciones, lo que lo hace muy interesante.

Canciones:
  1. Sinfonía nº5
  2. Pinos de Roma
  3. Rhapsody en Azul
  4. Concierto para Piano Nº1, Allegro, Op. 102
  5. Carnaval de los Animales, Finale
  6. El Aprendiz de Brujo (otra vez)
  7. Pompa y Circunstancia (Marchas 1, 2, 3 y 4)
  8. Pájaro de Fuego (1919 version)
Invitarlos a apreciar esto. No es algo muy comercial, pero es un arte de admirar.

martes, 12 de octubre de 2010

Hachiko: Siempre a tu lado

(Si usted quiere ver la trama, véala en wikipedia. Yo no hago fichas de películas, acá cuento mi vida. Soy un perdedor y deseo ser escuchado )

En el metro y TV vi sobre esta pelicula y su trama, y yo me dije:-¡Quiero verla! Debo conseguirla-.

Al tiempo mágicamente Gino me habla sobre esta película y que hizo catarsis junto a ella:

-¿Y dónde la viste?-.
-En me casa, tengo el DVD-.
-Oohh... ¿¡Préstamelo!? ¿¡por favoooooor!?-.
-Ya bueno ya, pero se la presté al Aldo ya, el martes (y si es que la trae) te la paso-.
-¡Ya! Gracias-.

Hoy es ese martes y la vi (hoy el Aldo trajo la película también hablándome de Catarsis) mientras almorzaba en mi Sillón de Ver Películas (como el "Sillón de Pensar" de "Las Pistas de Blue").

Resultados:

-Catarsis desde la mitad de la película hasta 10 min. después de terminada.
-Ojos rojos.
-2 dosis de la milagrosa "Agua del Carmen".

Ver esa película me hizo dar cuenta que el amor y el afecto a todo lo viviente y nuestro ambiente es lo más importante, y lo demás, no es nada (tipo pensamientos de Jackie en "Ser o no Ser: ¿qué es mejor? ¿felicidad al no ser? No ser... ¿Es malo?").

Sin duda una película que usted NO DEBE comprar pirateada, si no, original.

Después de esto, cuando viaje por el mundo (y ojalá en parte sea con Camilo Ignacio), uno de mis destinos será visitar la estatua de ese perro en tal estación.

Gracias Gino por prestarme esa película tan hermosa, además descubrí que uno de los actores de ahí trabaja en otra película que es hermosamente filosófica.

Obviamente la invitación queda hecha para verla. Tanto como alternativa para no ver la Marathón Minera ;D (sólo por la Tv abierta chilena) como para hacer catarsis. Una película que usted DEBE ver.

sábado, 21 de agosto de 2010

Película Antiutópica (Según los tipos de mundo en textos narrativos)

Fue genial. En vez de que la humanidad avanzara, cada vez disminuía su inteligencia. Después de 240 años (contando desde el 2005), la tegnología no avanzaba mucho. Fox News parecía WWF. El presidente de USA era un actor porno. La población aumentaba y era lo que más importaba. Cambiaron el agua por Gatorade porque tenía electrolitios. Todo trataba algo de sexo. La gente hablaba pésimo. Tenían montañas de basura. los edificios medios caídos eran sujetados con cintas adhesivas gigantes. Los que leían eran tratados de homosexuales. Los diseños en los carros de policía eran hechos con photoshop. La justicia era como Laura en América, etc. Lo más horrible, es que nunca supe su nombre, pero pucha que el Mega da buenas películas.